Historia
Historia de nuestras parroquias
en construcción...
ORIGEN DE LA IGLESIA DE SAN LORENZO
En el origen de la parroquia de San Lorenzo mártir hay 3 momentos antes de eregirse canónicamente:
- La Bula del Papa Benedicto XIII de 1413
- La consagración de la mezquita en 1521
- La firma de la carta Puebla en 1612
La parroquia de san Lorenzo mártir fue eregida por el Papa Benedicto XIII en el año 1413, pues al principio dependía su gobierno del párroco de Alzira y era atendida por un vicario, aunque hubo un tiempo que fue gobernada por un párroco independiente. Aunque hay una prehistoria que se eleva a la época de los visigodos y posteriormente Jaime I reconoció.
En 1413 con la bula del Papa se erigió en Parroquia aunque no había templo sino una capilla en la casa palacio de los Señores, (en la llamada Iglesia vieja) porque la mayoría de los habitantes en ese momento eran moros, auqnue desde la reconquista siempre hubo una pequeña comunidad cristiana
Hubo un periodo que se convirtió en mezquita; pero en 1521, con ocasión de la conversión de los moriscos de Alberic fue convertida y consagrada en iglesia católica y le puso por nombre san Llorente, como tenía primitivamente.
Con la expulsión de los moriscos en el s. XVI llegó la repoblación de los cristianos, con el grupito de cristianos viejos que vivían allí. Desde esa repoblación y a principios del s. XVII la cofradía del Rosario gozó de gran pujanza. Ya que había una relación entre los Dominicos y los moradores de Alberic a partir de 1535. Así se piensa que el altar del Rosario sería uno de los primeros que se levantaría en el templo.
También de las primeras cofradías fe del Santísimo sacramento. De hecho en el s. XVIII fue de las más importantes solemnizando las fiestas eucarísticas

